La materia “Tipografía” pertenece a primer año de la carrera de Diseño Gráfico y de la carrera de Diseño Multimedial del Instituto de Educación Superior Nº 9-008 “Manuel Belgrano” de Mendoza.
Aquí los alumnos podrán acceder al material publicado por la cátedra (programa de la asignatura, guías de trabajos prácticos, guías de estudio, etc.), permitiendo además, la obtención de información sobre evaluaciones, galería de trabajos, bibliografía recomendada, enlaces y otros datos de interés.
Prof. Eduardo Gabriel Pepe
Apuntes
Apunte 1: Estructura y apariencia
Apunte 2: Clasificación Tipográfica
Apunte 3: Variables De Familia
Apunte 4: Familias Seriales
Apunte 5: Signos De Familia
Apunte 6: Tipografía Gestual
Apunte 7: Logotipos
Apunte 8: Monogramas & Ligaduras
Apunte 9: El Tipo En La Composición
Apunte 10: Grilla Tipográfica
Apunte:_Cálculos de la Grilla Tipográfica
Apunte 11: Modos De Lectura
Apunte 12: Legibilidad e Inteligibilidad
Apunte 13: Marginaciones & Direccionalidades
Apunte 14: Jerarquías Tipográficas
Apunte 15: Iniciales & Capitulares
Apunte 16: Glosario Tipográfico
Enlace 1: Invención de la imprenta
Enlace 2: Invención de la imprenta
Bibliografía específica
Libro “Tipos formales: la tipografía como forma”
Hacer click en la imagen de la tapa para descargar en forma gratuita el archivo digital del libro.
Libro “Letragrafía: diseño de tipografía identitaria”
Hacer click en la imagen de la tapa para descargar en forma gratuita el archivo digital del libro.
Fichas de Trabajo en Clase
FICHA_Legibilidad_TipoMB
Trabajos Prácticos
Trabajo_Practico_Desplegable_TipoMB
Instructivo para la Entrega: Desplegable (Políptico)
Programa de la materia
Programa de Tipografía de Diseño Gráfico y Publicitario:
Programa TIPOGRAFIA (Diseño Gráfico) 2019
Programa de Tipografía de Diseño Multimedial:
Programa TIPOGRAFIA (Diseño Multimedial) 2019
Libro de Estilo:
http://red.uao.edu.co/bitstream/10614/4937/2/TDG1332A.pdf
http://www.upv.es/entidades/ASIC/manuales/guia_estilos_upv.pdf
http://marianaeguaras.com/manual-de-estilo-por-que-estandarizar-y-armonizar-criterios/